lunes, enero 22, 2007

Lectura terminada: In Dark Alleys

Una vez terminada la lectura de In Dark Alleys he subido la correspondiente revisión del mismo al Helechal Oscuro.
En resumen, se trata de un gran juego y un gran libro, una grata sorpresa descubierta gracias a RPG.NET.
Sin embargo, me resultan desconcertantes las enormes similitudes con Kult: la realidad es falsa, un dios malvado (Demiurgo) creó esta realidad como prisión para los humanos, cuyas almas son divinas en naturaleza. Hasta aquí, es comprensible (según In Dark Alleys, todo esto son ideas gnósticas, por lo que simplemente bebieron ambos juegos de la misma fuente). Pero lo que me escama es que en ambos la "verdadera" realidad conste de una ciudad (Metrópolis en Kult, La Ciudad Abandonada en In Dark Alleys), de una ciudadela del demiurgo, y de maquinaria que mantiene la ilusión activa. ¿Pertenecerán estos elementos a alguna fuente común, o habrá bebido In Dark Alleys fuertemente de Kult? Se supone que la inspiración principal de In Dark Alleys proviene de:
- películas de terror japonesas
- Matrix
- ciertos tebeos underground con personajes locos.
Ummm... Matrix también tenía una ciudad en la "realidad", y las máquinas mantenían la ilusión, y el demiurgo (Arquitecto) vivía en una "torre" (bueno, más o menos). ¿Vendrá todo del mismo sitio?

3 comentarios:

William Where dijo...

Bien, según me ha confirmado el propio autor de In Dark Alleys en su foro oficial, efectivamente las imágenes de la ciudad, la ciudadela y la maquinaria están sacadas de Kult.

María dijo...

...¿Es coautor de Kult o es que son amigos?

William Where dijo...

No, sólo usó algo de simbología común con Kult. No autor ni amigos.