Tras terminar el videojuego Cazafantasmas en la PS3 (nivel de dificultad Profesional), puedo afirmar que es un gran juego y, lo que era más difícil, una gran continuación de la saga de los Cazafantasmas.
Ahora tendrían que aprovechar y hacer una especie de entorno abierto que mezclara la parte de acción que este juego ha desarrollado tan bien con una parte de gestión. Una especie de X-Com, pero en Nueva York y con Cazafantasmas. Abriendo franquicias, realizando trabajos concretos, conduciendo el Ecto-1, etc.
¿Eres tú un dios? (Trofeo por terminar en Profesional)
miércoles, julio 14, 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
La versión DS es más parecida a lo que dices tú. De hecho me sorprendió bastante que la versión 'mayor' no incluyera nada de eso.
En la DS los personajes tienen características y dotes como si fuera cosa de un RPG y hay cierta gestión de recursos (dinero y mocos) que se emplean para investigar, fabricar material, comprar mejoras y reparar. También tiene en cuenta la gestión del inventario, pudiendo equipar a los cazafantasmas con diversos instrumentos, a diferencia de en la versión 'mayor' que todos y cada uno de los cazafantamas llevan de todo en todo momento. Por ejemplo, puedes equipar a un cazafantasmas con la mochila protónica y un EPCmetro, mientras que a otro le pones una mochila de mocos y un botiquín. La dificultad es mayor, teniendo en cuenta que los botiquines se gastan, no como en la versión 'mayor', que podemos decir que cada cazafantasmas tiene un número infinito de botiquines.
Las misiones son generadas al azar, salvo las de la historia principal, y normalmente involucran tener que conducir hasta un sitio, cazando fantasmas por el camino con el rayo equipado por el Ecto1, llegar al sitio y desfacer en entuerto en particular (cerrar un portal, atrapar a todos los fantasmas, recuperar un artefacto, etc).
Ahora me has dado ganas de jugar al de DS también :)
¿mantiene la historia general del juego de Ps3/pc?
Publicar un comentario